¿No tienes una cuenta? Regístrate
Desde que Facebook compró WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea no ha dejado de sorprender a los usuarios con muchas novedades, por ejemplo: WhatsApp Business, una aplicación pensada para facilitar las interacciones entre las empresas y su audiencia.
WhatsApp Business se diseñó pensando en los propietarios de pequeñas empresas. Con esta herramienta, las empresas pueden interactuar fácilmente con los clientes.
WhatsApp Business tiene varias funciones increíbles pero en este artículo en particular te hablaremos de la función de “Catálogos”
Catálogos es una herramienta que nos permite mostrar nuestros productos o servicios en forma de lista dónde puedes incluir fotos, precio y una breve descripción.
El primer paso para crear catálogos es descargarse la aplicación WhatsApp Business, una aplicación apta para iOS y Android.
A continuación, debes crear un perfil de empresa completando la información más relevante de la misma: página web (si tienes), email de contacto, ubicación de la empresa, etcétera.
Dirígete hacia la pestaña de ajustes, concretamente en Ajustes Business y selecciona la opción de ‘catálogo’.
Una vez hagas clic en catálogo, tendrás la opción de ver los catálogos que has creado o bien la opción de crear un nuevo catálogo.
Ahora, sobre un catálogo creado o sobre un nuevo catálogo puedes añadir productos o servicios nuevos para tus clientes. Sube las imágenes correspondientes a cada producto haciendo clic sobre el icono (+) y listo.
Es el momento de optimizar los productos de tu catálogo de WhatsApp: pon el nombre, una breve descripción del producto… ¡toda la información necesaria para tu cliente! Y no te olvides de guardar.
Repite el mismo proceso con todos los productos que quieras añadir al catálogo.
La nueva funcionalidad de WhatsApp Business permite a los usuarios compartir todos los productos de su catálogo, con sus clientes clave, con el objetivo de proporcionarles la información necesaria para impulsarlos a la compra. Compartir con los clientes estos productos es muy sencillo, se hace de la misma forma que compartirías una imagen, contacto y ubicación.
Tan solo tienes que hacer clic sobre el icono del clip, situado en la parte inferior izquierda, clicar sobre el icono del catálogo y seleccionar el producto de la lista del catálogo que deseas compartir. En el siguiente video te muestran cómo utilizar los catálogos paso por paso:
Actualmente, las empresas de todo el mundo conocen a Instagram como uno de los mejores medios de promoción. Ésta red social, establece normativas que todo negocio que la utiliza, debe saber. A continuación, conocerás los límites de seguidos y seguidores en Instagram.
Muchos usuarios han intentado generar fama con el uso de programas externos. Estos programas consisten en agregar seguidores falsos instantáneamente en la cuenta del usuario en cuestión. Esto ocasionó que Instagram tomara medidas al respecto, y prohibiera el uso de éstas herramientas.
En el artículo actual, conocerás más acerca de Instagram y sus limitaciones. Adicionalmente, te dejamos algunos consejos extra para que puedas ganar seguidores de forma justa.
Como ya te mencionamos anteriormente, Instagram posee una política muy sencilla. Sin embargo, no muchos usuarios conocen las normativas de esta red social, pudiendo ser penalizados por la misma.
Acerca de la audiencia, las cuentas empresariales no tienen ningún tipo de límite en seguidores. Por tanto, ¡Es posible tener millones de seguidores diarios sin problemas! Siempre y cuando no se utilicen bots o seguidores falsos.
Por otro lado, la cantidad de seguidos tiene un límite de 7500 en total. Esto quiere decir que, llegados a esta cifra, no se podrá seguir a ninguna otra cuenta. Por último, evita dejar de seguir a demasiados usuarios el mismo día. Esta acción puede ser penalizada por la red social.
A continuación, te mencionamos otras limitaciones de Instagram, acompañado de algunos consejos para tu empresa virtual.
Los videos realizados con Instagram Live, tienen una posibilidad de duración entre 3 minutos a una hora. Pasado el tiempo máximo, el live se guardará y el usuario podrá decidir si publicarlo. Los stories, por otro lado, no pueden durar más de 15 segundos.
Consejo: Planifica con antelación el contenido del live y resúmelo si excede el límite de duración.
Los hashtags prohibidos pueden ser la principal causa de penalizaciones en Instagram. Para evitar la suspensión temporal, intenta colocar palabras no ofensivas o que no se malinterpreten.
Respecto a la cantidad máxima de hashtags por post, solo pueden publicarse hasta 30 máximos. De excederse, la publicación eliminará todos los hashtags.
En Instagram, solo podremos seguir a 200 cuentas por día, dar hasta 100 me gusta y comentar solo 60 veces. Si se exceden estas cifras, es posible que tu cuenta sea temporalmente suspendida, o todas las publicaciones desaparezcan.
Sin duda es un castigo bastante doloroso para cualquier empresa, por lo que es mejor mantenerse al margen.
Un error común de empresas que empiezan en esta red social, ¡El spam es razón de penalización! Evita hacer publicidad comentando en otras cuentas de Instagram. Esta práctica da una impresión negativa en los usuarios, y posiblemente sea penalizado rápidamente.